Multas impagadas en España
La Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha anunciado que dejará de enviar multas de tráfico a las empresas propietarias de vehículos o que los alquilan a largo plazo, incluidas las empresas de alquiler de coches. Los particulares, sin embargo, seguirán recibiendo sus notificaciones por correo como siempre, salvo que dispongan de certificado digital. El sistema cambió el 1 de noviembre y ahora las multas se notifican a las empresas a través de la DEV (Dirección Electrónica Vial). Esto significa que todas las empresas propietarias o arrendatarias de vehículos a largo plazo necesitarán una dirección DEV y tendrán que facilitar a la DGT una dirección de correo electrónico y/o un número de teléfono móvil para que se les avise de que se ha enviado una notificación.
Para registrarse en la DEV, las empresas necesitan un certificado digital. Si no lo tienen, la DGT puede asignar una dirección DEV a una empresa pero no enviará notificaciones por otros medios, por lo que la empresa tendrá que comprobar periódicamente que no hay notificaciones pendientes.
Este aviso es para recordar que hay muchos correos falsos que simulan ser de organismos como la DGT y que son un intento de propagar malware (software malicioso). En este caso parecen proceder del Ministerio del Interior y el encabezado podría ser algo así como “Vehículo bloqueado, multa no pagada”. Cualquiera que abra el correo electrónico verá que supuestamente tiene una multa de tráfico impagada y podrá ver los detalles si hace clic en un enlace. Si lo hace, el malware se instalará en su ordenador.
Cómo comprobar las multas de tráfico en España
en un plazo de 15 días para que pueda enviarle notificaciones. Si no lo hace, es posible que no se dé cuenta de que ha recibido una multa y se le pase el plazo de pago. Se trata de un trámite sencillo que puede realizar de diferentes formas.
La DGT comprobará sus datos de residencia a través del Instituto Nacional de Estadística (INE). Si el domicilio consultado no coincide con el actual, puede adjuntar su DNI o tarjeta de residente, su certificado de empadronamiento o cualquier factura acreditativa del nuevo domicilio.
persona autorizada que actúe en su nombre. En el caso de los particulares, puede actuar el propietario o el autorizado. En el caso de los usuarios de renting, este procedimiento no requiere ninguna acción por parte del cliente.
Si no tiene intención de hacerlo usted mismo, para facilitar el trámite puede designar un representante a través del registro de apoderados de la DGT. Esta persona podrá actuar en representación siempre que disponga de un documento firmado que le autorice a realizar la solicitud, en el que conste la gratuidad de la misma. La DGT dispone ya de un formulario de autorización que puedes descargar y rellenar en su página web.
Cómo pagar una multa de aparcamiento por Internet
Dos años después de que la Dirección General de Tráfico (DGT) lanzara su aplicación MiDGT con escasas funcionalidades, no han dejado de incorporarse nuevas prestaciones. En un principio, la app se encargaba de tareas administrativas como llevar la ficha técnica electrónica del vehículo, los datos de contacto y la dirección que aparece en los registros de la DGT y recibir avisos y alertas de interés.Ahora la app miDGT permitirá a los conductores pagar las multas y descargarse el recibo.
Para simplificar el proceso, miDGT es compatible con más opciones de autenticación y no se limita a los que tienen un certificado digital o el acceso Cl@ve. Con esta actualización, se eliminan las molestias de tener que ir a una oficina de Correos a cobrar la multa y luego ir al banco a liquidarla.
Otras novedades son la posibilidad de solicitar cita previa en las oficinas de la DGT para realizar cualquier trámite e incluso consultar los resultados de los exámenes realizados hasta 15 días después de su incorporación.
La app miDGT también se puede utilizar para verificar documentos a través de un Código Seguro de Verificación (CSV), que está en los documentos electrónicos emitidos por la DGT y garantiza su autenticidad, por ejemplo es posible confirmar que la validez de un permiso de conducir es válida. Con este sistema, los conductores pueden escanear el código y una vez descargado en el móvil pueden llevarlo siempre consigo.
Pagar multa dgt
Realizar estas necesarias pero aburridas tareas de “administración de la vida”, como pagar los impuestos del coche, puede ser una lata, pero, gracias al cambio del siglo XXI a los sistemas y procesos tecnológicos, ahora hay más opciones para completar estas tareas mundanas.
Mucha gente no conoce los entresijos del pago de impuestos, y esto puede parecer confuso a veces, así que voy a guiarte a través de los pasos y requisitos de cómo pagar el impuesto del coche rápida y fácilmente para que puedas pasar más tiempo disfrutando de la carretera abierta.
El impuesto anual de circulación en España se conoce como IVTM (Impuesto Sobre Vehículos de Tracción Mecánica) o impuesto de circulación. Es un impuesto obligatorio que debe pagarse por cualquier vehículo de motor (coches, furgonetas, autobuses, camiones, tractores, remolques, semirremolques, ciclomotores, motocicletas) matriculado en España y que circule por las carreteras españolas.
A diferencia de lo que ocurre en otros países, el certificado fiscal del IVTM no se exhibe en el interior del parabrisas, como un disco fiscal o una pegatina. Se entrega como documento/recibo de pago. Te recomiendo encarecidamente que lo guardes junto con los demás documentos del vehículo, como el permiso de conducir, el certificado del seguro, etc., y que lleves una copia en la guantera o una copia digital en el teléfono, ya que la policía puede pedirte que lo veas si te paran en la carretera por algún motivo.