Alcarràs icaa
Medios de pago¿Cuál es la cantidad de dinero (o su contravalor) con la que se puede entrar o salir de España?¿Hay que presentar declaración?¿Se puede entrar o salir de España con cualquier cantidad de dinero como particular?Sí, pero antes de entrar o salir del territorio nacional hay que realizar una Declaración de movimientos de Medios de Pago.
Están obligados a presentar esta declaración previa en los términos que reglamentariamente se establezcan, los particulares que, actuando por cuenta propia o ajena, realicen los siguientes movimientos:
Quedan exentos de la obligación de presentar declaración las personas físicas que actúen por cuenta de empresas que, autorizadas y registradas por el Ministerio del Interior, realicen actividades profesionales de transporte de fondos o medios de pago, salvo en los supuestos de movimientos de medios de pago con origen o destino en la Unión Europea.
La declaración presentada será válida para realizar un movimiento de medios de pago en la fecha declarada.Durante todo el tiempo que dure el movimiento, los medios de pago deberán ir acompañados de esta declaración y deberán ser transportados por la persona que se detalla en el formulario como portadora de los mismos.¿Qué modelos de declaración hay que presentar?Siempre que los flujos de medios de pago vayan acompañados, el modelo será E1 o S1 y si no van acompañados, será E2 o S2.
Archivo icaa
La experiencia acumulada en el desarrollo de las funciones atribuidas a la Dirección General de Bellas Artes y Archivos y a la Dirección General del Libro y Bibliotecas, desde la entrada en vigor de la citada norma, aconseja encuadrar la gestión de los archivos estatales en el centro directivo mencionado en último lugar, mientras que la Dirección General de Bellas Artes pasa ahora a denominarse de Bellas Artes y de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Por otra parte, el presente Real Decreto refunde las normas vigentes que configuran la estructura orgánica del Ministerio de Cultura, sin incrementar el gasto público, cumpliendo así el mandato establecido en la disposición Real Decreto 1816/1993, transitoria primera, de 18 de octubre.
En su virtud, a iniciativa del Ministro de Cultura, a propuesta del Ministro para las Administraciones Públicas y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 14 de octubre de 1994,
Segundo. Como órgano de asistencia inmediata al Ministro existe un Gabinete, de acuerdo con lo determinado en el Real Decreto 3775/1982, de 22 de diciembre, cuyo titular tendrá rango de Director General.
Patrimonio cultural
En el caso de España, por ejemplo, se han separado los códigos CER correspondientes a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, por lo que deberán identificarse con un código de ocho cifras ( Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos).
La entrada y salida de residuos del territorio nacional y el tránsito por dicho territorio se regulará por lo dispuesto en el Reglamento (CE) nº 1013/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2006.
En los traslados de residuos que, de conformidad con lo establecido en el artículo 18 del Reglamento (CE) nº 1013/2006 , deban ir acompañados del documento que figura en el anexo VII de dicho Reglamento, el organizador del traslado deberá aportar dicho documento:
El transporte de residuos de una Comunidad Autónoma a otra se regula en el artículo 25 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de suelos y residuos contaminados y su Reglamento de desarrollo, el Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio nacional.
Subdireccion general de gestion de multas en línea
En 2009 se doctoró en Prehistoria y Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). En cuanto a sus actuales funciones públicas, tiene a su cargo la dirección y coordinación de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural en relación con varias Subdirecciones Generales: gestión y coordinación de Bienes Culturales; Registros y Documentación del Patrimonio Histórico; Instituto del Patrimonio Cultural de España; Museos Nacionales; Archivos Nacionales.
Tiene formación profesional en diferentes campos como el Arte, la Historia y la Arqueología. Entre 2009 y 2018, ha sido investigador doctoral y coordinador de programas de varios proyectos, en diversos consorcios de toda Europa. Posteriormente, trabajó dos años para la Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural de España (Ministerio de Cultura). Desde junio de 2020, es Vocal Asesor del Gabinete Técnico de la Secretaría General de Cultura y Deporte.
La Cumbre Europea del Patrimonio fue organizada por primera vez en Londres del 26 al 28 de abril de 2006 por el Dr. Simon Thurley, antiguo Director General de English Heritage. La misión de la Cumbre era reunir por primera vez a los líderes europeos del patrimonio cultural, que tuvieron la oportunidad de intercambiar sus experiencias e iniciar acciones comunes. Asistieron 23 Estados europeos que acordaron en la Declaración Final seguir reuniéndose anualmente como foro de responsables europeos de patrimonio, conocido como “Foro de Responsables Europeos de Patrimonio”. Los futuros países anfitriones se eligen por acuerdo general en la reunión anual.