Cuenta bancaria de la DGT
Los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta casi imprescindible en nuestro día a día y, consciente de ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó en 2020 una aplicación con la que facilitar a los usuarios los trámites relacionados con dicho organismo.
Una de las funciones más interesantes es que la aplicación incluye la documentación personal del usuario, así como los puntos del carné, por lo que no es necesario llevar la documentación física encima.
Leer: La producción de vehículos en España ahonda su caída en septiembre de 2021También es posible notificar si un vehículo es conducido habitualmente por otra persona -algo muy útil en caso de multa o accidente-, así como obtener un informe del vehículo para conocer su estado o en caso de posible venta.
Con la última actualización esto ya es posible y es una opción más a añadir a las incorporadas anteriormente para gestionar y consultar las multas. Incluso es posible identificar al conductor que utilizaba su vehículo en el momento de la infracción.
Con la App miDGT también es posible actualizar los datos personales en caso de cambio de domicilio o cualquier otra circunstancia. Trámite que anteriormente nos obligaba a acudir a una delegación de tráfico para comunicar los nuevos datos. Además, podemos consultar y/o modificar:
Cómo pagar una multa de aparcamiento en línea
Conducir en España: puede que esté embargado. Puede que visite España por un par de días o que se haya trasladado allí para vivir una vida más sencilla y soleada. Sea cual sea el motivo, necesitas un coche para desplazarte y, seamos sinceros, conducir por el otro lado de la carretera e intentar entender las señales de tráfico en otro idioma al mismo tiempo no es una buena combinación. La multitarea no existe realmente y no es la mejor idea intentar dominar esta cualidad mientras se conduce.
Las carreteras españolas no están plagadas de coches de policía, y recibir multas por exceso de velocidad de un agente no es tan habitual. Las Autoridades de Tráfico en España (Dirección General de Tráfico – DGT), prefieren cámaras y radares e incluso te advierten de ello, sólo recuerda esta señal:
Un año más tarde, recibes una carta de la Agencia Tributaria comunicándote que han decretado un embargo sobre tus bienes en España (propiedades, coches, cuentas). Le daremos algunas informaciones básicas y consejos para evitar esta desagradable sorpresa:
Multas de control de la DGT
Pero antes de seguir adelante, aclaremos una vez más que este cambio sólo afecta por el momento a las empresas, no a los propietarios de vehículos particulares, aunque también se les invita a darse de alta voluntariamente en el sistema DEV para recibir las notificaciones por correo electrónico.
Así, desde el momento en que se publica una notificación a través de este nuevo canal, la empresa dispone de un máximo de 10 días naturales para descargarla. Y ¡ojo con esto! Si no se descarga en ese plazo, caduca. Si caduca, no se puede descargar y se considera recibida. Cuando se considera recibido, empiezan a contar los plazos para contestar (10/20 días).
En este momento, si no contestas en plazo, se genera un incumplimiento/sanción. Y las sanciones pueden llegar a triplicar el importe de la comunicación inicial y pueden proceder a embargos por parte de Hacienda.
Por ello, y para evitar quebraderos de cabeza, lo mejor es que las empresas se den de alta con unos sencillos pasos, den un correo electrónico así como un teléfono móvil, y, cuando recibamos alguna notificación de tráfico, se les avisará.
Sede.dgt.gob.es pago multas
Lea nuestra breve guía a continuación donde intentamos responder a algunas de las preguntas más comunes relacionadas con las multas de tráfico. Si lo desea, puede compartir, marcar o guardar esta página para consultarla en el futuro en caso de que reciba una multa.
También te pueden multar al repostar en la gasolinera. Si está fumando, usando el móvil o se ha dejado la radio o las luces encendidas, le pueden multar con hasta 200 euros y sumarle 3 puntos del carné.
Si resides en España, una noticia reciente pone de manifiesto la importancia de facilitar a la DGT los datos correctos de tu domicilio en caso de mudanza. En un caso reciente, un conductor se mudó a Benalmádena pero no informó a la DGT de su cambio de domicilio.
A continuación, acumuló 52 multas por exceso de velocidad en la A7 en Mijas por valor de más de 6.000 euros. Como todas las notificaciones se habían enviado a su antigua dirección, le embargaron la cuenta bancaria y tuvo que acudir a los tribunales para arreglar las cosas.
Si no eres residente, las multas de velocidad españolas suelen tener que pagarse en el acto. La policía también tiene derecho a acompañarle a un hotel o alojamiento de vacaciones en el que se aloje o incluso a un cajero automático para cobrar el pago.