Multas antena 3 publicidad

por | febrero 12, 2023

Javier Ideami

El Consejo Nacional Audiovisual (CNA) de Rumanía decidió ayer sancionar a la emisora Kanal D con la multa máxima de 200.000 lei (44.290 euros) por infringir la ley sobre duración de la publicidad, informa el sitio local Hotnews.ro.

El representante de Kanal D, Catalin Baleanu, ha declarado que la emisora tuvo una conducta ejemplar, a excepción del mes de noviembre, cuando el departamento de ventas recibió un “número desproporcionadamente elevado de pedidos publicitarios”.

El Consejo Nacional Audiovisual (CNA) de Rumanía decidió ayer sancionar a la emisora Kanal D con la multa máxima de 200.000 lei (44.290 euros) por infringir la ley sobre duración de la publicidad, informa el portal local Hotnews.ro.

El representante de Kanal D, Catalin Baleanu, ha declarado que la emisora tuvo una conducta ejemplar, a excepción del mes de noviembre, cuando el departamento de ventas recibió un “número desproporcionadamente elevado de pedidos publicitarios”.

El Consejo Nacional Audiovisual de Rumanía (CNA) decidió ayer sancionar a la emisora Kanal D con la multa máxima de 200.000 lei (44.290 euros) por infringir la ley sobre duración de la publicidad, informa el portal local Hotnews.ro.

Raquel Tavares – Sua Estupidez (Audio)

Atresmedia, operadora de seis canales de televisión en abierto en España, entre ellos Antena 3 TV y La Sexta, ha ridiculizado públicamente a los mayores servicios de plataformas globales de streaming en el país -a saber, Netflix, HBO, Prime Video y Disney+- por incluir publicidad (o lanzar una capa más barata con anuncios en el caso de Netflix) en sus servicios, a pesar de haber afirmado anteriormente lo contrario.

  Multa zona azul reus

En la plaza Pedro Zerolo de Madrid se ha instalado una enorme valla publicitaria en la que se puede leer: “Este es un mensaje de Atresmedia Televisión a todos aquellos que dijeron que no emitirían publicidad: ¡Bienvenidos a la tele!”.

El cartel va más allá y señala: “Llevamos más de treinta años haciendo convivir marcas y contenidos. Y eso nos ha convertido en la primera cadena de televisión de nuestro país. Creemos que la competencia nos hace mejores, así que si tienes alguna duda o necesitas algún consejo, puedes escribirnos”.

Donde cobramos vida [Visto en Google Year In Search 2018].

Antena 3, el canal rumano de noticias 24 horas afiliado a la CNN, será relanzado el 27 de septiembre con una nueva programación, estudios de última generación y más cobertura de noticias internacionales gracias a su asociación con la CNN.

El nuevo canal no llevará la marca CNN, como otras filiales de CNN en el mundo, como CNN Portugal. Sin embargo, Antena 3 tendrá gráficos en antena que dejarán claro que es el canal de noticias exclusivo de CNN para Rumanía.

El relanzamiento de Antena 3 como socio exclusivo de CNN en Rumanía se produce después de varios meses en los que el equipo de Antena 3 ha trabajado en estrecha colaboración con CNN en todos los aspectos del canal: desde la renovación de la producción y la emisión hasta el propio proceso de recopilación de noticias. Como parte de su asociación con CNN International, Antena 3 tendrá ahora más acceso a los reportajes y contenidos de CNN para utilizarlos en su producción diaria.

  Multa por acampar en el campo

La asociación se debe al éxito en Antena 3 de “La hora de las noticias con CNN”, que, según CNN, se ha convertido en el programa de noticias más visto de la cadena en su franja horaria y ha aumentado la cuota de mercado en esa franja en más de un 30% desde su lanzamiento en mayo de 2021.

Big Pharma – ¿Cuánto poder tienen las farmacéuticas?

A Pro TV y Antena 1 se les impuso una multa de 20.000 lei (4.650 euros) a cada una, a Kanal D de 5.000 lei (1.165 euros), Antena 2 y OTV recibieron amonestaciones públicas por infracciones de la Ley Audiovisual y el Código Audiovisual al cubrir el tema de las fotos sensibles de dos actores rumanos publicadas por la prensa escrita. Las sanciones se emitieron por infracciones de las leyes y reglamentos audiovisuales relativos a la protección de niños y menores y a los criterios de clasificación de las producciones audiovisuales. Dos conocidos actores rumanos jubilados habían decidido hacerse fotos casi desnudos, publicadas por varios medios de comunicación impresos de Rumanía, para protestar contra las medidas del Gobierno de disminuir drásticamente los salarios, las pensiones y los ingresos en el sector presupuestario, incluidas las instituciones artísticas y culturales.

Además, el canal comercial Realitatea TV fue multado con 10.000 lei (2.330 euros) por infringir la Ley Audiovisual y el Código Audiovisual al cubrir el asunto de las supuestas acusaciones de corrupción a alto nivel y ejercicio de influencia en el llamado “Expediente ALRO”. La cadena de televisión fue acusada de infringir las normas relativas a una información objetiva del público, mediante una presentación correcta de los hechos y acontecimientos, la libertad de formarse una opinión propia, el derecho a la propia imagen, la observancia de los derechos humanos y libertades fundamentales, la prohibición de aprovecharse de la ignorancia o la buena fe de alguien. El “Expediente ALRO” está relacionado con una supuesta privatización incorrecta, hace unos años, de un importante productor de aluminio en el sur de Rumanía. Se alega que el Presidente rumano y algunos antiguos altos dignatarios favorecieron a uno de los competidores.

  Multas por falso autonomo