WFAA – Enero 27 – 28, 1971 Parte 1
RE: Fuerza de Trabajo Esquelética para Operaciones Judiciales y Conducción de Audiencias por Videoconferencia del 5 al 8 de julio de 2022 Hasta Nuevas Órdenes de la Corte para las Cortes de Primer y Segundo Nivel en Áreas Colocadas Bajo Niveles de Alerta 1 y 2 Según la Resolución IATF No. 169-A
A: A TODOS LOS JUECES, PERSONAL JUDICIAL Y USUARIOS DE LOS TRIBUNALES DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL INTERESADOS EN LAS ÁREAS CUBIERTAS POR LA ORDEN DE MEMORANDO NO. 10-2022 AND SUPPLEMENTAL MEMORANDUM ORDER NO. 10-2022-A2 Y MEMORANDO COMPLEMENTARIO 10-2022-B
A: Todos los Jueces, Personal Judicial Interesado y Usuarios de los Tribunales de Primera y Segunda Instancia bajo Nivel de Alerta 3, con Restricciones Reforzadas, de conformidad con las Resoluciones IATF No. 155, 155-A, 155-B y 156-A
RE: PRÓRROGA DEL CIERRE FÍSICO DE LOS JUZGADOS Y DE LOS PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE ESCRITOS Y OTROS ESCRITOS JUDICIALES EN VIRTUD DE LA NUEVA PRÓRROGA DE LA CUARENTENA COMUNITARIA REFORZADA DEL 5 DE ABRIL AL 11 DE ABRIL DE 2021
RE: PRÓRROGA DE LOS PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE ESCRITOS Y ESCRITOS JUDICIALES PARA LOS TRIBUNALES DE LA REGIÓN JUDICIAL DE LA CAPITAL NACIONAL Y PROVINCIAS LIMÍTROFES SOMETIDOS A CUARENTENA COMUNITARIA REFORZADA DEL 29 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2021
Cómo eliminar las reclamaciones de derechos de autor de tus vídeos de YouTube
A partir del 4 de abril, habrá un mayor acceso a los procedimientos en persona. Aunque el Tribunal puede acoger ahora más procedimientos en persona, también se compromete a seguir utilizando las opciones de vídeo y teléfono para algunas vistas. Las instrucciones provisionales sobre cómo se tramitarán los asuntos penales, de familia y de infracciones provinciales pueden consultarse aquí:
Si no está seguro de si su caso se está celebrando por vídeo o teléfono o en persona, póngase en contacto con su abogado o, si no tiene abogado, póngase en contacto con el tribunal donde se está celebrando su caso. Los participantes deben revisar las directrices del Tribunal sobre procedimientos a distancia antes de asistir a cualquier procedimiento judicial virtual.
Los procedimientos de aplazamiento extrajudicial para las designaciones mejoradas de abogado se pondrán en marcha en Brampton, St. Catharines y Welland el 23 de enero de 2023. En estos lugares, los acusados cuyos abogados hayan presentado una designación de abogado mejorada podrán aplazar sus asuntos hasta la siguiente fecha del tribunal sin que el asunto se trate en el tribunal. Para obtener más información, consulte Dirección de práctica que autoriza la forma alternativa de comparecencia cuando se ha presentado una designación mejorada de abogado.
La explosión del Dancehall Bashment Splashment
En 2017, ChatComm (Centro 911) recibió un promedio de 815 llamadas de alarma antirrobo por mes de las empresas de monitoreo, con 99% de esas falsas alarmas. Entre junio y octubre de 2019, bajo True Verification, el promedio de llamadas por mes ha disminuido a un promedio de 160 llamadas por mes. Aunque el 99% siguen siendo falsas alarmas, el volumen de llamadas se ha reducido en un 80%. Haga clic aquí para ver una copia de la presentación del 5 de noviembre de 2019 al Concejo Municipal.Durante la reunión del Concejo Municipal del 5 de noviembre de 2019, el Concejo aprobó sanciones para las compañías de alarmas que no proporcionen clips de audio | video dentro de las 24 horas posteriores al despacho del 911. La multa por una primera ocurrencia es de $ 250; $ 500 para la segunda ocurrencia; y $ 1,000 para cada ocurrencia siguiente.Ordenanza de falsa alarma_web 11.5.19 Resolución de falsa alarma_web 11.5.19Preguntas frecuentesRespuesta al comunicado de prensa de SIAC: La Security Industry Alarm Coalition emitió un comunicado de prensa el 14 de mayo de 2019. Puede hacer clic aquí para verlo. El comunicado contenía una serie de inexactitudes, que se abordan en esta declaración informativa.Qué deben saber los usuarios de alarmas | Cómo prepararse para el cambio de ordenanza
Shakira – Imperio
El Pleno del Tribunal Constitucional ha resuelto el recurso de inconstitucionalidad formulado por el Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados, contra el Real Decreto 463/2020 por el que se declaró el primer estado de alarma.
Por todo ello, se desestiman las medidas inconstitucionales previstas en los apartados 1, 3 y 5 del art. 7 del Real Decreto, que vulneran el derecho fundamental a circular libremente por todo el territorio nacional, el derecho a elegir libremente residencia (art. 19 CE) y el derecho de reunión pacífica y sin armas (art. 21.1 CE). El Tribunal se limita a comprobar que las restricciones extraordinarias a la libertad de circulación, residencia y reunión, impuestas por el art. 7, aún orientadas a la protección de valores e intereses constitucionalmente relevantes y ajustadas a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, exceden del ámbito reconocido por la Constitución y la Ley Orgánica a la que se remite su art. 116.1.
La sentencia afirma que es inherente a la libertad de circulación su despliegue y práctica sin restricciones en las vías o espacios de uso público, para aquellos fines que sólo el titular del derecho puede determinar y sin necesidad de dar razón a la autoridad de las razones de su presencia en tales vías. Y estos elementos esenciales del derecho fundamental han sido cancelados a través de una medida que impone el confinamiento de toda la población en todo el territorio nacional, estableciendo que las personas sólo podrán circular, y hacerlo de forma individual, para realizar actividades expresamente autorizadas. por la norma. La inconstitucionalidad se basa en que estas drásticas medidas han supuesto, en la práctica, la suspensión del derecho a circular libremente, es decir, la anulación temporal del ejercicio de este derecho. Y esa suspensión sólo está prevista, para determinados derechos fundamentales, en los casos de declaración de estados de excepción o sitio (art. 55.1 CE).