Cómo superar los radares de velocidad media
De hecho, Clarkson lo hizo, aunque la cámara detectó el coche en la primera foto, no lo captó en la segunda porque el coche ya había pasado.No es algo que probablemente necesites saber/usar de todos modos, ¡pero así es Top Gear para ti!
De otra parteMito 1: Uno de cada cinco conductores cree que puede conducir lo suficientemente rápido como para esquivar un radar de tráfico. La realidad es que el vehículo tendría que ir a 171 mph o más para “esquivar” técnicamente un radar de tráfico ESTÁNDAR; pocos coches en la carretera son capaces de alcanzar esa velocidad. Incluso si tienes un coche así, intentar esto es una estrategia de alto riesgo, ya que sólo 1 mph por debajo de 171 y … bueno, es seguro decir que la mayoría de los jueces tienen una visión muy poco favorable de los conductores que conducen 100 mph por encima del límite y que terminará en el trullo durante bastante tiempo.dvd
De otra parteMito 1: Uno de cada cinco conductores cree que puede conducir lo suficientemente rápido como para burlar un radar de tráfico. La realidad es que el vehículo tendría que ir a 171 mph o más para “burlar” técnicamente un radar de tráfico ESTÁNDAR; pocos coches en la carretera son capaces de alcanzar esa velocidad. Incluso si usted tiene un coche de este tipo, el intento de esta es una estrategia de muy alto riesgo, como sólo 1 mph por debajo de 171 y … así que es seguro decir que la mayoría de los jueces tienen una muy mala opinión de hecho de los conductores que conducen 100 mph por encima del límite y que va a terminar en el trullo durante bastante tiempo.dvdEso significa que usted tendrá que ir sobre 200ish para asegurarse. Además, ¿significa esto que si un coche es fotografiado y luego en la siguiente fotografía el coche no está presente, el conductor será procesado de todos modos, ya que la única otra manera en que el coche podría haber desaparecido sería si el coche hubiera sido teletransportado o volado?
¿A qué velocidad se puede pasar por un radar de tráfico?
La ley establece que eres responsable de una multa por exceso de velocidad en cuanto superes el límite, aunque sólo sea en 1 mph. Por tanto, si vas a 31 mph en un límite de 30 o a 71 mph en una autopista, estás infringiendo la ley y podrías recibir una multa.
¿Cuánto se puede rebasar el límite de velocidad en un radar de tráfico?
A partir de ahora, los conductores podrán ser procesados si superan el límite en un 10% más 3 km/h.
¿A qué velocidad no puede pillarte un radar de tráfico?
Mito 1: Uno de cada cinco conductores cree que puede conducir lo suficientemente rápido como para burlar un radar de tráfico. La realidad es que el vehículo tendría que estar circulando a 171 mph o más para técnicamente “dejar atrás” un radar de tráfico ESTÁNDAR; pocos coches en la carretera son capaces de alcanzar ese tipo de velocidad.
¿Puede un radar de tráfico pillarte de frente?
¿Cómo funcionan los radares de velocidad media? Evite la conducción peligrosa aprendiendo cómo funcionan las zonas de velocidadHack secreto de los radares de velocidad mediaLa clave está en el nombre. Es un promedio de su velocidad entre dos puntos, y en tramos más largos puede tener múltiples cámaras promedio juntos.
¿Cómo controlan la velocidad los radares de velocidad media? Los radares de velocidad media suelen instalarse a 200 m de distancia entre sí, para saber que se tarda unos 9 segundos en pasar del punto A al punto B para alcanzar una velocidad media de 80 km/h. Si pasas a 60, necesitarás pasar a 40 en el mismo tiempo para promediar a 50 mph.
En las autopistas inteligentes, donde los grandes círculos rojos cambian en el pórtico, las cámaras cambian automáticamente los parámetros para adaptarse a los nuevos límites. Esto es más evidente en el caso de las cámaras HADEC 3, que te hacen parpadear, pero también se aplica a algunos controles medios.
Así que puedo frenar justo antes de la cámara y estar bien ¿verdad? ¿Has estado prestando atención? No se puede “vencer al sistema” si se pasa entre el punto A y el punto B es necesario un promedio de 50 mph o menos para no ser multado. Si llevas una media de 80 km/h en el velocímetro durante todo el trayecto y al final has subido a 55 km/h sin darte cuenta, seguirás estando dentro de los límites durante todo el trayecto. No provoques un accidente pisando el freno al final para que te vean las cámaras.
A qué distancia puede pillarte una furgoneta con radar de tráfico uk
A casi todos nos pasa alguna vez. Vas conduciendo, sin preocuparte de nada y sin darte cuenta de la velocidad a la que vas. De repente, ves un destello en el retrovisor y te das cuenta de que te ha pillado un radar de tráfico.
Hoy en día, el Reino Unido está repleto de radares de velocidad que sustituyen a la policía: desde los tradicionales dispositivos amarillos Gatso hasta unidades más avanzadas, pasando por un número cada vez mayor de radares de velocidad media que controlan la velocidad a lo largo de varios kilómetros. Empezaron a aparecer en las principales obras viarias, pero ahora parecen estar apareciendo por todo el país.
Lo que muchos conductores no saben es que existe un proceso formal que la policía debe seguir cuando un radar de velocidad le hace una señal. Este proceso sirve tanto para preservar tus derechos como para minimizar los errores de la policía a la hora de presentar una acusación válida si has cometido un exceso de velocidad.
En primer lugar, la policía dispone de 14 días para entregar al titular del vehículo una “notificación de intención de enjuiciamiento” (NIP, por sus siglas en inglés), en la que se exponen los detalles de la presunta infracción. Si la policía no te ha enviado la notificación en un plazo de 14 días, es posible que te hayas librado de ser procesado. Pero…
Tolerancia de los radares de velocidad media a 80 km/h
La “norma” en sí es bastante sencilla: si el límite de velocidad es (por ejemplo) de 50 km/h, la norma establece que no te pondrán una multa por exceso de velocidad a menos que vayas un 10% más 3 km/h por encima del límite. En este ejemplo, esto significaría que tendrías que ir a 35 mph o más para recibir una multa por exceso de velocidad.
Sin embargo, la mayoría de la gente habrá oído historias de amigos y colegas que han sido multados por exceder el límite de velocidad por márgenes mucho más pequeños – en algunos casos por sólo un par de millas por hora. ¿Qué ha pasado con la norma en estos casos?
La verdad es que la regla del “10% más 2” no es una regla en absoluto: es simplemente una directriz. La “regla” tiene su origen en las directrices sobre imposición de la velocidad publicadas por la Asociación de Jefes de Policía[1], que establece la estrategia que deben seguir los cuerpos de policía a la hora de aplicar los límites de velocidad. En el apartado 9.6 de este documento, se incluye una tabla que establece los resultados recomendados para los distintos niveles de exceso de velocidad:
La guía recomienda procesar a los conductores sólo cuando su velocidad supere los umbrales establecidos en la tabla. También se indica si es más probable que reciba una sanción fija, un curso de concienciación sobre la velocidad o una citación judicial.